miércoles, 28 de marzo de 2012



Ser mujer es una profesión


Tomado de: http://bollyweb.wordpress.com
En la actualidad la mujer se basa en los prototipos de perfección que se ven en los medios de comunicación, pero esto no esta bien, pues estamos dejando a un lado las capacidades que tenemos siendo el sexo femenino. El Internet y los medios televisivos están dando a entender que lo único que importa en la belleza exterior, pero así no es, nosotras también somos fuertes y capaces de todo.


Las juventud es la que esta siendo mas afectada, pues creen que deben ser igual o mas hermosas que las modelos de revistas y lo que ellas no piensas es que muchas de esas mujeres tienen cientos de retoques antes de publicar las ediciones. 


Por eso niñas y adolescentes las invito a explotarse intelectualmente, podemos ser mejor que una barbie, cada una de nosotras tenemos diferentes capacidades, es tiempo de que demostremos que no solo somos una cara linda con hermosas piernas, también somos luchadoras, pues la profesión empírica mas difícil es la de ser mujer. 


Por: Mariem Bestene


"Miss Representation"




Foro "Miss Representation" auditorio Sergio Arboleda.
Tomada por: Mariem Bestene






Ayer martes 27 de marzo se llevo a cabo el foro sobre el documental "Miss Representation", de Jennifer Siebel, en el auditorio de la universidad Sergio Arboleda. Con la presencia de cuatro grandes mujeres, Diana Sofia Giraldo, Decana de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo, Carmen Rosa Millan, directora del Instituto Pensar, Carolina Cuervo, actriz y Jineth Bedoya, subdirectora de Justicia del periódico El Tiempo, las cuales debatieron sobre los prototipos de mujer que dan en los medios.

Antes de comenzar el foro se mostró el documental "Miss Representation", en el cual se muestra los estereotipos de la belleza femenina y sexualidad en la juventud, exponiendo que en lugar de la belleza se debe resaltar las capacidades que tiene la mujer en la sociedad.

El foro, dirigido por Diana Giraldo, fue un momento para deliberar las consecuencias que ha traído los medios.La forma en que los medios tratan a las mujeres en la sociedad,y cuanto ha afectado a las niñas y mujeres al querer ser igual a los estereotipos. Cada una de las invitadas contaron historias en algunos casos fueron que les sucedieron a ellas mismas, discutieron formas para evitar que la juventud se deje afectar por tales prototipos de mujer perfecta, y por otro lado dieron a entender que lo que importa son las capacidades de la mujer no su belleza exterior.


Por: Mariem Bestene

martes, 13 de marzo de 2012

 Blogs Taller 2012
http://blog88juliana.blogspot.com         JULIANA CÉSPEDES
http://blogalejam.blogspot.com    ALEJANDRA MORALES
http://juancadebate.blogspot.com/   JUAN CARLOS MARTÍNEZ
http://n-andita85.blogspot.com/   MARÍA FERNANDA MILLÁN
http://altavoz55.blogspot.com/   LUIS HENRÍQUEZ
http://cathgo.blogspot.com/   CATHERINE GÓMEZ
http://claudia-elinformante.blogspot.com/   CLAUDIA MORALES
http://noticiasenlaact.blogspot.com/          MARIEM BESTENE
mantentecomunicado.blogspot.com/          LAURA MORENO
http://karenjuradonam.blogspot.com/      KAREN JURADO        

lunes, 12 de marzo de 2012


Batalla Campal en el Transmilenio.
Tomado de:www.eltiempo.com
El pasado  9 de marzo, se produjo la destrucción de algunas estaciones de transmilenio de Bogotá, en donde varias personas encapuchadas apedrearon y acabaron con las estaciones, pues el deplorable servicio del medio de transporte. La revuelta y el caos fue tan grande que nunca antes se había visto algo así contra el servicio de transmilenio.

Unas de las estaciones mas afectadas fueron la de la Calle 72 y la Calle 45, donde a parte de destruir por completo los vidrios de las mismas, saquearon las taquillas, así llevándose el dinero y tarjetas del transmilenio. Pero también destrozaron las cámaras de seguridad por beneficio propio.

En el momento de destruir la estación de la Calle 72, llegaron agentes del Esmad, Escuadrón Móvil Anti-disturbios, de parrilleros en motos de la policía; en el momento que abordaron el lugar los protestantes, en su mayoría estudiantes, comenzaron a gritar barbaridades en contra de los agentes. Se pensaría que a la llegada de los agentes los disturbios acabarían, pero esto solo les dio pie para seguir acabando con todo a su paso. Los agentes del Esmad tomaron medidas con gases lacrimógenos y agua, en algunos casos recurrieron a los golpes, pues se veía imposible terminar con esa batalla campal.

Por: Mariem Bestene 


        


lunes, 5 de marzo de 2012


Rueda De Prensa En Catam



El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, dijo esta mañana en rueda de prense ofrecida en el Aeropuerto Militar de Catam, Comando Aéreo de Transporte Militar, que el operativo de rescate de Ingrid Betancourt, tres ciudadanos norteamericanos  y once policías y militares conocido como operación jaque y  que se desarrolló en el 2008 fue una farsa, porque previo a la liberación de los secuestrados se llevó a cabo una multimillonaria negociación con las Farc, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, del orden de los 15 millones de dólares. Al respecto el primer mandatario indicó que para esa fecha, cuando él oficiaba como ministro de defensa, fue informado por la comandancia del ejército que todas las acciones de este operativo se habían realizado gracias a labores de inteligencia y que nunca se entero de dicha negociación.
¿Quién? El presidente de la Republica Juan Manuel Santos
¿Cuándo?  esta mañana
¿Dónde? en el aeropuerto militar de catam
¿Qué? que el operativo de rescate de Ingrid Betancourt, tres ciudadanos norteamericanos  y once policías y militares conocido como "Operación Jaque" y  que se desarrolló en el 2008 fue una farsa
¿Porqué? previo a la liberación de los secuestrados se llevo a cabo una multimillonaria negociación con las Farc del orden de los 15 millones de dólares
¿Cuántos?15 liberados:  Ingrid Betancur, tres ciudadanos americanos  y once policías y militares
¿Cuál? “Operación Jaque”
¿Cómo? en rueda de prensa ofrecida en el aeropuerto militar de catan
¿Quiénes? las Farc, Fuerzas Armada Revolucionarias de Colombia
¿Cuáles? las acciones de este operativo se habían realizado gracias a labores de inteligencia
¿Para qué? rescatar a los secuestrados




Testimonio: En la rueda de prensa uno de los ciudadanos americanos afirmó que todo había sido un fraude y que en ese rescate las Farc también habían salido beneficiadas.